5 Aplicaciones para compartir los gastos de suscripción de Netflix, HBO, Disney+…

Siguiendo con mi idea de hacer la vida más fácil a aquellas que como yo viven enganchadas a las series, sigo compartiendo mis pocos pero específicos conocimientos.

Ya estaban tardando en aparecer. ¿Quieres una suscripción a Netflix pero en tu grupo de amigos sois 5? ¿Necesitas desesperadamente ver HBO pero pasan de ti? Bueno, pues tranquila porque ya han llegado las aplicaciones para compartir los gastos de suscripción a las distintas plataformas de streaming, por ejemplo Netflix. Y además, ¡te ayudan a encontrar «familia» para compartir!

Estas son las más potentes:

Together Price, un sin fin de posibilidades para compartir gastos de suscripción

Ayuda a grupos de personas a compartir el coste de sus planes Multi-Usuario. Permite crear grupos públicos para compartir gastos con desconocidos, aunque diría que su idea original es compartir gastos entre personas que se conocen: familiares, amigos o compañeros de trabajo.

Together Price, aplicación para compartir los gastos de Netflix

El plus es que, además de servicios de streaming, puedes compartir gastos de otro tipo de suscripciones como Office 365 o Nintendo Switch.

La cosa funciona así: el administrador del grupo pagará la suscripción completa (que puede ser mensual o anual) y esta persona no pagará ninguna comisión de gestión. Si te unes a un grupo pero no eres administrador, el precio será el de la suscripción más una comisión para Together Price. Los precios varían bastante porque la comisión es un porcentaje.

Su gran ventaja es que ofrece muchísimos servicios para compartir y, además, permite crear grupos personalizados con cualquier cosa.

Tienen disponibles (predeterminados) los siguientes:

  • Netflix Premium
  • Spotify Family
  • Disney+
  • HBO
  • Nintendo Switch Online
  • Youtube Premium
  • Apple Music
  • GAIA
  • Microsoft 365
  • Movistar
  • Amazon Music
  • Tidal
  • Steam
  • Xbox Live
  • Dropbox
  • Kaspersky
  • SurfShark
  • Audible
  • Deezer
  • Plex
  • MUBI
  • Storytel
  • Setapp
  • Pure VPN
  • 1 Password
  • Orange TV
  • Nubico
  • Youtube Music
  • Jungle Scout
  • Curiosity Stream
  • Prime Video
  • Apple One

La mayor desventaja es que los grupos para plataformas de streaming suelen ser escasos y con suerte encuentras uno o dos activos, algunas plataformas prácticamente nunca. Aunque permite crear personalizados no son lo normal.

Pulpo, aplicación para compartir gastos centrada en el streaming

Creo que a día de hoy es la plataforma más interesante en cuento a precio y cantidad de grupos activos, particularmente si buscas compartir gastos de streaming. Lo que ofrecen es un servicio de suscripción colaborativa que te permite compartir el precio de una suscripción con tus amigos  o encontrar a otros usuarios con quien compartir y automatizar los pagos de forma mensual.

Pulpo

Ofrece la posibilidad de contratar la suscripción compartida con todas las plataformas de streaming que permiten compartir cuenta. Y en concreto, tienen suscripción compartida para:

  • Netflix Premium
  • HBO
  • Disney+
  • Filmin
  • DAZN
  • Crunchyroll
  • Atresplayer
  • Mitele Plus
  • Starzplay
  • Discovery+
  • Fubo TV
  • Mubi
  • Guide Doc
  • Spotify

Así funciona: el administrador del grupo pagará la suscripción mensual completa y Pulpo no le cobrará ninguna comisión de gestión. Sin embargo, si te unes a un grupo sin ser administrador, Pulpo te cobrará el precio de la suscripción más una comisión de gestión. Los precios van desde 2,99€ para Disney+ hasta 4,99€ para Netflix Premium (aunque los he visto más bajos, ya que son los administradores quienes ponen el precio).

Hace poco han creado nuevas categorías para expandirse y permiten a los usuarios hacer sugerencias sobre plataformas de: News, VPN, Gaming y Fitness. Por el momento no tienen activa ninguna, están buscando opciones.

Sus grandes ventajas son que tiene los precios más bajos (en general) y la gran cantidad de grupos activos que tiene para plataformas de streaming. Su desventaja es que está super centrado en el streaming y que, aunque ha ampliado las plataformas, sigue sin aceptar algunas.

Spliiit, para los más digitales

Al igual que las anteriores, se trata de una aplicación para compartir gastos de suscripción de productos digitales. Aunque es nueva en España, ya tiene unos años en Francia, su país de origen.

Su catálogo de opciones es muy variado: SVOD (Video bajo demanda), Música, Seguridad, Videojuegos, Educación, Software, Bienestar… Pero vamos a centrarnos en lo que nos interesa en este blog. Sus opciones son similares a otras aplicaciones para compartir gastos de streaming, con Netflix a la cabeza:

  • Netflix
  • Youtube Premium
  • Apple One
  • Crunchyroll
  • HBO Max
  • Starzplay
  • Mubi
  • Disney+
  • Apple TV+
  • DAZN
  • Atresplayer Premium
  • fubo TV
  • GuideDoc

A parte de estos, tiene la opción de sugerir un servicio que todavía no permita compartir.

¿Cómo funciona Spliiit? Pues funciona con un sistema de comisiones similar a las anteriores aplicaciones. En este caso, si eres co-suscriptor (es decir, que formas parte de un grupo pero no eres el administrador) te cobrará el precio que el administrador haya puesto, más una comisión del 5%+0,35€ al mes.

Ejemplo: Contratas Netflix por 5€, te cobrará 5€ + 5% de 5€ (0,25€) + 0,35€ = 5,60€

En el caso de que seas administrador hay dos formas de compartir tu suscripción. Si lo haces de forma privada (con un grupo cerrado de amigos) no tendrá ningún coste. Sin embargo, si estas buscando gente para compartir y lo haces de forma pública, entonces tendrás que pagar una única «tarifa de conexión» cuando alguien ingrese. El primer mes que se cobre a esa persona se cobrará un 25% del valor de la transacción. Después no se cobrará nada.

Ejemplo: Ofreces Netflix por 5€, el primer mes Spliiit te pagará 5€ – 25% de 5€ (1,25€) = 3,75€

Creo que es un poco más caro que otras apps, pero es verdad que reparte mejor el coste de la suscripción, ya que normalmente toda la comisión de la plataforma la suele pagar quien no es dueño de la cuenta, mientras que es precisamente quien quiere compartir su suscripción quien más beneficio saca.

Suscrip, para compartir todo tipo de gastos

El eslogan de Suscrip es sencillo: “Comparte lo que sea con quien sea”. El propósito, al contrario que en las anteriores, es compartir cualquier tipo de gasto. Puede ser una suscripción a contenido digital o puede ser una factura de la luz.

Suscrip

El funcionamiento: Vinculas Suscrip con tu cuenta del banco (la de la persona que pague la factura) y ésta lee el importe de la factura cada mes. La aplicación divide el gasto automáticamente y notifica a los integrantes del grupo para que paguen. Una vez lo hayan hecho envía el dinero a la cuenta de la persona que paga o directamente al servicio compartido.

Esta es la opción automática o domiciliada, pero también permite crear un grupo y asignar el importe de pago de cada persona manualmente. Lo mejor es que no tiene gastos de gestión si el pago no supera los 100€. También ofrece un marketplace donde encontrar personas para compartir algunos servicios.

En principio, sin haberlo probado, creo que está bastante bien. A mi lo único que me chirría es que sea gratis, pero oye, si alguien puede aportar su experiencia, ¡que la cuente!

Las suscripciones que he visto son:

  • Disney+
  • HBO
  • Netflix
  • DAZN
  • Spotify
  • Crunchy Roll
  • Filmin
  • NBA League Pass
  • Aplle One
  • Tidal
  • AdGuard

Su ventaja es que puedes compartir cualquier cosa. Y su desventaja (o ventaja, según se mire) es que a pesar de ser gratis tengo la sensación de estar pagando con mis datos bancarios o algo así.

Sharingful, compartir los gastos de Netflix

Esta es probablemente la plataforma más enfocada a ser utilizada entre personas que se conocen. A priori no promociona el hecho de que ponga en contacto personas para compartir suscripciones, aunque parece que todos los grupos son públicos para los usuarios y puedes recibir solicitudes de cualquier usuario de la plataforma de Sharingful.

Sharingful

La he incluido porque es gratis y me parece un buen aporte para los administradores de cuentas, que acaban teniendo que reclamar dinero más veces de las que desearían. De todas formas, al igual que con Suscrip, me reservo mis dudas con el hecho de que sea gratis.

Ofrece la posibilidad de compartir gastos de:

  • Netflix Premium
  • HBO
  • Disney+
  • Crunchyroll
  • Filmin
  • Mitele Plus
  • Youtube Premium
  • Spotify
  • Deezer
  • Tidal
  • Tidal Hi-fi
  • Amazon Music Unlimited
  • Amazon Music Unlimited HD
  • Google Play Music
  • Dazn
  • Nubico
  • Nextory

Dentro de unos meses se acaba mi suscripción anual de Netflix y me planteo seriamente dedicarme al zapping entre plataformas… Si al final me animo, ¡os cuento qué tal la experiencia! Lo que tengo claro es que si lo hago usaré alguna de estas aplicaciones para compartir los gastos de Netflix, HBO, Disney+ o la que sea…

¿Habéis probado alguna? ¡Cuéntanos tu experiencia en comentarios! Y si me dejado alguna aplicación interesante, ¡no dudes en contármelo!

👉 Echa un ojo al post de Pulpo vs. Together Price

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Perfiles en Redes Sociales